Cómo facturar en Walmart

Cómo facturar en Walmart

Realizar la facturación electrónica en Walmart es un proceso sencillo y esencial para quienes requieren comprobantes fiscales. Ya sea que hayas comprado en tienda física o en línea, la empresa ofrece una plataforma accesible para generar tu factura CFDI de manera rápida. A continuación, se explican los pasos necesarios para obtener tu comprobante, los requisitos indispensables y algunas recomendaciones para evitar errores.


Requisitos para obtener tu factura en Walmart

Antes de iniciar el proceso de facturación, es importante contar con ciertos datos y documentos para evitar inconvenientes. Walmart solicita la siguiente información para emitir la factura electrónica:

  • Ticket de compra: Es imprescindible contar con el número de ticket, el cual se encuentra impreso en la parte inferior del comprobante de compra.
  • RFC: El Registro Federal de Contribuyentes debe estar correctamente escrito, sin errores o espacios adicionales.
  • Datos fiscales: Nombre o razón social, domicilio fiscal y correo electrónico al que se enviará la factura.
  • Plazo límite para facturar: Generalmente, Walmart permite realizar la facturación dentro del mismo mes en que se realizó la compra. Si se deja pasar este tiempo, ya no será posible emitir el comprobante.

Tener estos datos a la mano agiliza el proceso y previene problemas que puedan impedir la generación de la factura CFDI.


Pasos para facturar una compra en Walmart

Walmart ofrece un sistema en línea que facilita la generación de facturas. El procedimiento es el siguiente:

1. Ingresar al portal de facturación de Walmart

Accede al sitio web oficial de Walmart México y dirígete a la sección de Facturación. Puedes encontrar esta opción en la parte inferior de la página principal o ingresar directamente a través del enlace específico para facturación.

2. Introducir los datos del ticket

En la plataforma, se solicitará el número de ticket de compra. Este código se encuentra en la parte inferior del comprobante y generalmente está compuesto por una serie de números. Es importante ingresarlo correctamente para evitar errores.

3. Capturar los datos fiscales

Tras ingresar el número de ticket, el sistema pedirá los datos fiscales del comprador. Aquí es fundamental verificar que el RFC, la razón social y el correo electrónico estén escritos sin errores, ya que cualquier equivocación podría invalidar la factura.

4. Verificar la información

Antes de proceder con la emisión del CFDI, el sistema mostrará un resumen de los datos ingresados. Se recomienda revisar detenidamente cada campo, ya que una vez generada la factura, no podrá ser modificada.

5. Descargar la factura

Si toda la información es correcta, el sistema generará la factura en formato PDF y XML. Se podrá descargar en ese momento y también se enviará automáticamente al correo electrónico proporcionado.

Estos pasos garantizan un proceso ágil y sin contratiempos para obtener el comprobante fiscal digital.


Facturación de compras en línea en Walmart

Cuando se realiza una compra a través del sitio web o la aplicación móvil de Walmart, el procedimiento de facturación varía ligeramente.

  • Al finalizar la compra, el sistema da la opción de solicitar factura al momento del pago. Se deben ingresar los datos fiscales en ese momento para recibir la factura automáticamente.
  • Si no se solicitó la factura al pagar, se podrá generar ingresando al portal de facturación de Walmart con el número de pedido y los datos fiscales.
  • En caso de problemas, es recomendable contactar al servicio de atención al cliente de Walmart para solicitar asistencia.

Este método es especialmente útil para quienes hacen compras frecuentes en línea y desean recibir su CFDI de manera inmediata.


Errores comunes al facturar en Walmart y cómo evitarlos

Aunque el proceso de facturación en Walmart es relativamente sencillo, pueden ocurrir errores que impidan la emisión del comprobante. Algunos de los problemas más frecuentes incluyen:

  • Ingresar mal el número de ticket: Asegúrate de escribir correctamente los dígitos, sin confundir ceros con letras “O” o viceversa.
  • Datos fiscales incorrectos: Un error en el RFC, la razón social o el correo electrónico puede impedir que la factura sea válida. Verifica la información antes de enviarla.
  • No respetar el plazo de facturación: Walmart solo permite facturar dentro del mismo mes de la compra. Si se deja pasar el tiempo, no habrá forma de obtener el CFDI.
  • Problemas con la plataforma de facturación: Si el sistema presenta fallas, lo ideal es intentar nuevamente más tarde o contactar al servicio de atención al cliente.

Tomar en cuenta estos aspectos reduce la probabilidad de errores y facilita el proceso de facturación.


Contacto y asistencia en caso de problemas

Si surgen inconvenientes al generar la factura, Walmart ofrece varios canales de atención al cliente:

  • Centro de ayuda en línea: En el portal oficial de Walmart se encuentra un apartado de preguntas frecuentes donde se explican posibles soluciones.
  • Teléfono de atención al cliente: Se puede contactar al servicio de atención al cliente de Walmart  para recibir asistencia personalizada.
  • Atención en tiendas físicas: Si el problema persiste, acudir a la tienda donde se realizó la compra puede ser una alternativa. En el área de servicio al cliente pueden brindar apoyo.

Contar con estas opciones permite resolver cualquier inconveniente de manera efectiva y obtener la factura sin mayores complicaciones.


Importancia de la facturación en Walmart

Solicitar la factura de compras en Walmart es un paso fundamental para quienes requieren comprobar gastos, ya sea para uso personal o empresarial. La facturación electrónica permite:

  • Deducir impuestos: Para personas físicas y morales que requieren facturas para declaración fiscal.
  • Llevar un mejor control financiero: Contar con los comprobantes permite un seguimiento ordenado de los gastos.
  • Evitar problemas con auditorías: Tener las facturas al día es clave para evitar contratiempos en revisiones fiscales.

Cumplir con este procedimiento es una práctica recomendable para quienes realizan compras recurrentes en Walmart y necesitan documentación fiscal válida.


El proceso de facturación en Walmart es ágil y accesible, siempre que se sigan los pasos adecuados y se cuente con la información correcta. Siguiendo estas recomendaciones, cualquier cliente podrá obtener su CFDI sin contratiempos, garantizando la validez de su comprobante fiscal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *